#ProtectEiENow Toolkit para redes sociales

Toolkit para redes sociales
Protejamos la Educación en Emergencias ¡ya!
#ProtectEiENow
La educación es un derecho humano fundamental. Sin embargo, ya antes de la pandemia de COVID-19, había 250 millones de niños y jóvenes sin escolarizar y 800 millones de adultos analfabetos en todo el mundo. Los conflictos, el cambio climático, las catástrofes, las emergencias de salud pública y los desplazamientos forzados de personas dentro y fuera de las fronteras afectan a cada vez más personas en todo el mundo. En 2021, 235 millones de personas necesitaban asistencia y protección humanitaria.
Las emergencias tienen un impacto devastador en el derecho a la educación de millones de personas. En 2019, 127 millones de niños y jóvenes en edad de asistir a la escuela primaria y secundaria que vivían en países afectados por crisis estaban sin escolarizar. Para las personas más excluidas, las personas con discapacidad, las niñas y quienes pertenecen a familias de renta baja, el impacto es mucho mayor.
A pesar de esta grave situación, la educación sigue siendo uno de los ámbitos de la ayuda humanitaria menos financiados, ya que tan sólo recibe el 2,4 % del total de la financiación humanitaria mundial.
Una generación de niños, niñas y jóvenes que viven en situaciones de emergencia se ven privados no sólo de su derecho humano a una educación de calidad, sino también de la protección que la educación ofrece en estos contextos. En situaciones de emergencia, la educación puede ser el único espacio seguro.
ESTO TIENE QUE CAMBIAR. Juntos y juntas, PROTEJAMOS LA EDUCACIÓN EN EMERGENCIAS ¡YA!
Etiquetas/menciones en las redes sociales: Facebook: @campaignforeducation Twitter: @globaleducation Instagram: @campaignforeducation LinkedIn: @globalcampaignforeducation