Plan Estratégico de la CME 2023 – 2027

Quiénes somos
La Campaña Mundial por la Educación representa la voz de la sociedad civil en los espacios y procesos de la política educativa en todo el mundo. Nuestros miembros abogan y hacen campaña juntos por una educación gratuita, inclusiva y de calidad, sin discriminación ni prejuicios, que promueva el aprendizaje a lo largo de toda la vida y que valore adecuadamente a los docentes e invierta en ellos.
Fundada en 1999 durante el Foro Mundial sobre la Educación de Dakar con el propósito de proporcionar una plataforma unificada que coordine las voces de la sociedad civil en materia de educación, somos un movimiento mundial compuesto de coaliciones nacionales que abogan por el derecho a la educación de todo el mundo, así como organizaciones internacionales y regionales. Todas nuestras circunscripciones abogan por una educación pública de calidad para todos. Nuestra misión es promover y defender la educación pública, gratuita y de calidad como un derecho humano básico y movilizar la presión pública. Coordinada por un Secretariado Mundial y bajo la supervisión estratégica de una Junta directiva que representa a todos nuestros grupos de interés, nuestro movimiento trabaja unido para defender, hacer campaña y generar conocimiento en torno a la mayoría de las cuestiones candentes que afectan al derecho de las personas a la educación.
Nuestra estrategia mundial
Nuestra estrategia mundial está determinada por nuestros miembros. Se construye en torno a sus prioridades y necesidades más importantes. Ésta se elaboró mediante un proceso consultivo en el que participaron todos los grupos de interés a través de encuestas, entrevistas a entrevistados clave y la recopilación de comentarios sobre un borrador de prioridades estratégicas. Integra, en la medida de lo posible, subestrategias ya existentes (juventud/género) con el fin de incluir y aligerar los procesos de aplicación y seguimiento de las estrategias.
Nuestra estrategia define dos conjuntos de prioridades para 2023 - 2027:
- Tres prioridades conjuntas y mundiales de incidencia y campañas:
- Transformar la educación
- Educación en situaciones de emergencia y crisis
- Financiación educativa
- Una meta común y cuatro objetivos para nuestro movimiento. Con ellos pretendemos reforzar nuestras formas de trabajar para que nuestro movimiento esté mejor equipado y para impulsar conjuntamente el cambio necesario en las decisiones, las políticas y los presupuestos educativos a todos los niveles.
Meta: Reavivar y aumentar la influencia del movimiento mundial por la educación
Objetivo 1: Mejorar nuestra influencia a través de la incidencia y las campañas
Objetivo 2: Diversificar y aumentar el número de miembros, red y mejorar nuestra reputación
Objetivo 3: Mejorar nuestra capacidad colectiva de influencia
Objetivo 4: Reforzar nuestra sostenibilidad y responsabilidad
Dada la diversidad de nuestros miembros y de los contextos en los que operan, la estrategia no es una camisa de fuerza, sino más bien un marco que implica al mayor número posible de miembros en cada una de las prioridades y acciones de la CME. El éxito de su aplicación depende de los líderes de todos estos grupos de interés y de su compromiso con las ambiciones estratégicas que han identificado.