Perfiles del equipo de la CME

Aminta Navarro
Desde su infancia, ha estado involucrada en la defensa de la educación, a través de ser una fiel defensora de la educación pública gratuita, como pura responsabilidad del Estado. Es una verdadera activista y fue una líder a lo largo de su trayectoria como estudiante y miembro activo de los movimientos juveniles en la lucha por los derechos humanos, en particular los derechos de las mujeres.
Como miembro del Consejo Latinoamericano por la Educación para Jóvenes y Adultos (CEAAL), fue Coordinadora de la Red de Alfabetización para América Central y directora de CEAAL para la región de América Central y el Caribe.
Dentro del Foro Dakar-Honduras, hizo un arduo trabajo para cambiar la legislación y las políticas educativas. Ella es defensora del trabajo dentro de la red y de la asociación nacional, regional y mundial como una forma de encontrar soluciones colectivas para el derecho humano a la educación, y para la educación gratuita, de calidad y pública como responsabilidad del Estado.
Por eso aceptó representar a América Latina en la Junta de la Campaña Mundial por la Educación (GCE), contribuyendo a su importante labor para garantizar que las personas puedan ejercer su derecho a la educación sin restricciones de ningún tipo.